Covid: la ivermectina se estudiará como posible tratamiento en el Reino Unido

 


Por Rachel Schraer,
reportera de salud

Los científicos de la Universidad de Oxford están probando la administración de ivermectina a personas con síntomas de Covid para ver si puede mantenerlos fuera del hospital.

El estudio Principle comparará a los que recibieron el fármaco con los pacientes que reciben la atención habitual del NHS.

La droga se ha vuelto controvertida después de ser promocionada para su uso en América Latina y Sudáfrica, a pesar de que hasta ahora no ha sido probada.

Los estudios previos de ivermectina generalmente han sido pequeños o de baja calidad.

 


 

 

La ivermectina, que se usa más comúnmente para tratar infecciones parasitarias como la ceguera de los ríos, transmitida por moscas, también se ha demostrado que mata virus en placas de Petri en el laboratorio, aunque en dosis mucho más altas de las que normalmente se recetan a las personas.

La Dra. Aurora Baluja, anestesióloga y médica de cuidados intensivos, dijo que la ivermectina a menudo se administraba en partes del mundo donde hay una alta incidencia de infecciones parasitarias.

Los pacientes con Covid que también luchan contra una enfermedad parasitaria al mismo tiempo probablemente saldrán peor y eso podría explicar parte de su efecto aparentemente positivo.

Aunque ha habido algunos primeros resultados "prometedores" de estudios pequeños y de observación, el investigador jefe adjunto de Principle, el profesor Richard Hobbs, dijo que sería "prematuro" recomendar Ivermectin para Covid.

Los estudios observacionales examinan a las personas que ya toman el fármaco, en lugar de dárselo a un grupo representativo de la población.

Por lo tanto, no tienen en cuenta las diferencias en los tipos de personas que podrían elegir ese tratamiento y otros factores que podrían haber influido en la propagación del virus en ese momento.

'Estándar dorado'

Un estudio observacional sugirió anteriormente que el antibiótico Azitromicina podría ayudar a los pacientes con Covid, pero el estudio de Principio más tarde mostró que el medicamento no era efectivo.

Los ensayos como el Principle se consideran el "estándar de oro" porque pueden estar mucho más seguros de que miden los efectos del fármaco y no los de otros factores.

A pesar de la falta de pruebas sólidas hasta ahora, la ivermectina ha sido absorbida por médicos o por personas que se automedican en países como Brasil, Bolivia, Perú, Sudáfrica y Estados Unidos.

En los EE. UU., El proveedor SingleCare dijo que se habían surtido 817 recetas de ivermectina (que también se puede usar para tratar afecciones de la piel como la rosácea) en enero y febrero de 2021, en comparación con 92 en el mismo período el año pasado.

El Dr. Stephen Griffin de la Universidad de Leeds dijo que "al igual que antes la hidroxicloroquina, ha habido una cantidad considerable de uso no autorizado de este medicamento", basado principalmente en estudios del virus en el laboratorio, no en personas.

"El peligro con tal uso fuera de etiqueta es que ... el uso de la droga se vuelve impulsado por grupos de interés específicos o defensores de tratamientos no convencionales y se politiza", dijo, agregando que este ensayo debería proporcionar una "respuesta final". sobre si debe usarse o no ivermectina para tratar el coronavirus.

El equipo de Oxford dijo que habían seleccionado la ivermectina para que se incluyera en el ensayo porque estaba "fácilmente disponible a nivel mundial" y se sabía que era relativamente segura (aunque, como la mayoría de las cosas, puede ser tóxica en dosis muy altas).

De los otros seis medicamentos incluidos en el estudio principal de tratamientos con Covid que se deben tomar en casa, solo uno, el esteroide inhalado budesonida, ha demostrado ser eficaz hasta ahora.

Aunque su proyecto hermano, el ensayo Recovery, de tratamientos para pacientes hospitalarios, también descubrió otro esteroide, la dexametasona, que podría tratar a Covid, al que se le atribuye haber salvado más de 20.000 vidas en Reino Unido.

Las personas de 18 a 64 años con una afección de salud subyacente o que experimenten dificultad para respirar, y cualquier persona de 65 años o más, pueden inscribirse en el estudio Principle dentro de los 14 días posteriores a tener síntomas de Covid o recibir una prueba positiva.

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¡A partir de 13 años! Larga lista de atletas que murieron "repentinamente" o estuvieron gravemente enfermos

367 arrestos cardíacos de atletas, problemas graves, 209 muertos, después de la inyección de COVID