Algunas Consideraciones Básicas Preliminares sobre el Grafeno



1.
- El grafeno es un material dúctil y multifuncional, capaz de adoptar diversas formas y funciones de manera inmediata, de acuerdo a diversas necesidades y a modificaciones puntuales realizadas. 

2.- Es –al mismo tiempo y por igual– material de construcción, material receptor, conductor, procesador, transportador, transmisor y proyector de información, energía diversa y ondas, a la vez que posee una flexibilidad absoluta y una gran resistencia, sumado a la característica de ser totalmente transparente. 

3.- Posee la potencialidad de que se le pueden imprimir circuitos espontáneos sobre sí –sin necesidad de agregar material extra ni conductores– a través de los cuales puede vehiculizarse todo tipo de información, de energía (como la eléctrica) y de ondas en sus diversas frecuencias. 

4.- Se le pueden imprimir programas (software) y funciones, y actúa tal como una computadora; todo ello, sin necesidad de que su estructura atómica sea modificada. 

5.- Así pues, toda la tecnología que utilizamos hoy en día, tendería a ser remplazada por útiles, herramientas y dispositivos confeccionados con grafeno, ya que evita la necesidad del uso de hardware, y cada parte de una misma pieza puede ser impresa (y reimpresa) con distintos circuitos, programas y funciones, y llevar a cabo distintas actividades sobre la misma base material única. 

6.- Mantiene todas sus características, cualidades, potencialidades y funciones, tanto a nivel nanoscópico, como microscópico, mesoscópico y macroscópico por igual. 

7.- Puede acoplarse y fusionarse con la materia orgánica como inorgánica, para formar estructuras híbridas plenamente funcionales, la cuales pueden mantener sus características, cualidades, potencialidades y funciones originales naturales, o convertirse en materia y estructuras puramente nuevas, tanto en sus características, como en sus cualidades, potencialidades y funciones. De esta manera, puede modificar la materia orgánica e inorgánica de forma versátil, para así producir diversos e innumerables resultados (constituir estructuras diversas, generar múltiples funciones y provocar un gran número de reacciones y comportamientos); todo ello, dependiendo de su interacción y asociación con otros elementos, metales, sustancias y materiales, así como del ingenio y la habilidad de los científicos que experimentan con él, y de la capacidad técnica y el avance tecnológico alcanzados en cada momento. 

8.- Es un material 100% imprimible (y reimprimible), programable (y reprogramable), y moldeable (y remoldeable) de forma permanente. 

9.- Todas las características y funciones anteriores pueden ser –con el mismo resultado y efectividad– activadas, movilizadas y articuladas, tanto a través de la intervención física directa, como de manera remota por medio de diversas ondas (radiofrecuencias, ondas electromagnéticas, ultrasonidos, campos magnéticos, etc.), vehiculizadas éstas a través de transmisores varios, antenas, satélites, red 5G (y superiores), dispositivos tecnológicos y digitales, computadoras, red mundial de internet, dispositivos audiovisuales, telefonía móvil y fija, sistemas de vigilancia, sistemas de tráfico, GPS, construcciones inteligentes, objetos inteligentes (electrodomésticos, muebles y herramientas inteligentes), la Internet de las Cosas, etc. 

10.- Por todo lo anterior, el grafeno es un material 100% teleactivable, teledirigible, telemodificable, telemoldeable (y remoldeable), teleimprimible (y reimprimible), teleprogramable (y reprogramable), teleensamblable (y reensamblable), y teledesactivable de forma permanente. 

11.- Por todas estas características, propiedades, cualidades y funciones, cada molécula de grafeno (así como cada estructura con él constituida, sea nanoscópica, microscópica, mesoscópica o macroscópica) tiene la potencialidad de comportarse, ser utilizada y actuar –a la vez y en simultáneo– como un Componente, como una Interfaz y como una Terminal Comunicacional, Mecánica, Energética e Informática, dentro de cualquier sistema tecnológico dado; esté éste circunscripto a una dimensión y espacio determinado, distribuido en varias terminales remotas, o bien diseminado por toda la superficie de nuestro planeta por igual. 

12.- Por todo lo anterior, en su fusión con la materia orgánica e inorgánica, la estructura y constitución biotecnológica derivada de esta hibridación (sea nanoscópica, microscópica, mesoscópica o macroscópica), tiene la potencialidad de comportarse, ser utilizada y actuar –a la vez y en simultáneo– como un Componente, como una Interfaz y como una Terminal Biotecnológica Comunicacional, Mecánica, Energética e Informática, dentro de cualquier sistema tecnológico dado; esté éste circunscripto a una dimensión y espacio determinado, distribuido en varias terminales remotas, o bien diseminado por toda la superficie de nuestro planeta por igual. 

13.- Aplicando todos los principios expuestos anteriormente al sistema biológico humano: en su fusión con el sistema biológico y psicofísico humano, la estructura y constitución biotecnológica derivada de esta hibridación (sea nanoscópica, microscópica, mesoscópica o macroscópica), tiene la potencialidad de comportarse, ser utilizada y actuar –a la vez y en simultáneo– como un Componente, como una Interfaz y como una Terminal Biotecnológica Comunicacional, Mecánica, Energética e Informática, dentro de cualquier sistema tecnológico dado; esté éste circunscripto a una dimensión y espacio determinado, distribuido en varias terminales remotas, o bien diseminado por toda la superficie de nuestro planeta por igual. 

14.- Como consecuencia, el „antes ser humano natural‟, ahora „ser transgénico transhumano biotecnológico‟, tiene la potencialidad de comportarse, ser utilizado y actuar –a la vez y en simultáneo– como un Componente, como una Interfaz y como una Terminal Biotecnológica Comunicacional, Mecánica, Energética e Informática en sí mismo, dentro de cualquier sistema tecnológico dado; esté éste circunscripto a una dimensión y espacio determinado, distribuido en varias terminales remotas, o bien diseminado por toda la superficie de nuestro planeta por igual. 

Tal Interfaz, Componente y Terminal Biotecnológica resulta ser 100% teleactivable, teledirigible, telemodificable, telemoldeable (y remoldeable), teleimprimible (y reimprimible), teleprogramable (y reprogramable), teleensamblable (y reensamblable), y teledesactivable de forma permanente; se encuentre éste en cualquier parte del planeta que sea.

Omar L. Nahúm.
(Investigador - Argentina)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¡A partir de 13 años! Larga lista de atletas que murieron "repentinamente" o estuvieron gravemente enfermos

367 arrestos cardíacos de atletas, problemas graves, 209 muertos, después de la inyección de COVID